¿Que es el método CPM? Ejemplos

Publicado por Jeiny Lizarazo

Metodología





  • El proceso es muy similar al de PERT, sus tiempos tempranos y tardíos se calculan en forma similar.



  • Otra forma de trabajar bajo CPM se describe a continuación. Una vez segmentado el proyecto en actividades, hecha la valoración de las mismas y establecidas las dependencias, se procede a diseñar el proyecto siguiendo los siguientes pasos:


  • Se dibuja un diagrama con todas las actividades y sus relaciones. Todas las actividades que no tienen predecesoras comienzan en el nodo 1. El último nodo debe ser el número más alto. Si es necesario, se pueden utilizar actividades con duración cero, denominadas dummy.


  • Se construye una tabla donde se muestran cada una de las actividades del proyecto.



  • En las tres filas siguientes de la tabla, se definen los nodos (la palabra “Nodos” en la primera, el nodo de comienzo de cada actividad en la segunda y en la tercera, el nodo de terminación).



  • A continuación, en la fila siguiente, la palabra “Tiempo” y en la fila inferior, la duración de cada actividad.



  • Después se pondrá la palabra “Caminos” y, bajando, se definen los posibles caminos del proyecto (uno por fila), indicando con un uno cuando la actividad correspondiente intervenga en el camino y con un cero cuando no.



  • En las mismas filas de cada camino y a continuación de la última columna que tendrá la última actividad del proyecto, se calcula la duración del camino, correspondiente a dicha fila, sumando los resultados de multiplicar los valores de la fila (sucesión de unos y ceros) por la fila de los tiempos de las actividades.



  • Se determina la suma mayor, que representará la duración del proyecto, y las actividades que forman el camino crítico vendrán dadas por aquellas actividades del camino crítico que tengan un uno.




Ejemplo


0 comentarios:

Publicar un comentario